
martes, 31 de marzo de 2009
En esta calavera vive un amigo

lunes, 30 de marzo de 2009
Noticias feas

domingo, 29 de marzo de 2009
Un amanecer sobre las nubes con Frederic Edwin Church

sábado, 28 de marzo de 2009
Yo, que en la piel tengo el sabor

viernes, 27 de marzo de 2009
Salomon era jardinero

jueves, 26 de marzo de 2009
La niña que no se perdió

miércoles, 25 de marzo de 2009
Y el amor es un esqueje

martes, 24 de marzo de 2009
Un artista raro

lunes, 23 de marzo de 2009
la teoría es gris y el árbol de la vida eternamente verde

domingo, 22 de marzo de 2009
El banco que apareció

sábado, 21 de marzo de 2009
Mañana de mercado

viernes, 20 de marzo de 2009
Recuerdo mis primeros jardines prohibidos

jueves, 19 de marzo de 2009
Romero de San José

miércoles, 18 de marzo de 2009
Quand la couleur est à sa richesse, la forme est à sa plénitude

martes, 17 de marzo de 2009
Un martes de excursión

Parece ser que las películas Ben Hur y Quo vadis deben al pintor Ulpiano Checa sus idealizadas imágenes de la Roma imperial. Checa nació en Colmenar de Oreja, Madrid en 1860 (veintiun años más joven que Cezanne) y murió en Dax, Francia en 1916 (10 años más tarde que Cezanne) . Entre una fecha y otra, viajaba de acá para allá en plan transoceanico. Vivió mucho y bien en París desde donde iba registrando a todo color sus cositas : Los últimos días de Pompeya, descarrilamientos de cuádrigas, cargas de jinetes moriscos , y alguna escena de baños con odaliscas de cuerpos lascivos y rostros adustos de señoritas castellanas. Debió rozarse con pompiers franceses y académicos ingleses ; Pintaba regular ,no tocó vanguardia alguna y tuvo un éxito tremendo, le condecoraron con la Orden de Carlos III, con la legión de Honor francesa y con la orden tunecina de Nichan Iftikhar. Ganó un dineral mientras que a Cezanne le tocó la bendición de un padre rico y la gloria postuma . Moralinas artísticas aparte, el caso es que en Colmenar de Oreja han renovado el encantador museo Checa en un edificio de arquitectura oportuna . Estos pequeños museos dedicados con cariño e inteligencia a artistas o personajes locales son raros en España y deseables, dan luz y meta a los excursionistas, son termómetros de la cultura real de un país, miman la memoria y jalean la diferencia .
lunes, 16 de marzo de 2009
A. nos habla del honor, de la muerte y de la China

"El hombre solo tiene una muerte, pero esa muerte puede ser tan pesada como el monte T'ai, o tan ligera como una pluma de ganso".
domingo, 15 de marzo de 2009
Censura de diccionarios

sábado, 14 de marzo de 2009
viernes, 13 de marzo de 2009
Empantanada en el tiempo de otro

jueves, 12 de marzo de 2009
Todos somos responsables

miércoles, 11 de marzo de 2009
Quasi luna plena in diebus suis lucet

Bajo la última luna llena de invierno buscamos jardines secretos en Madrid, solares disponibles, huertos en ciernes.
martes, 10 de marzo de 2009
Proust et moi même

lunes, 9 de marzo de 2009
De fracaso a fracaso, de camello a camello , de T.E.L a F.S.F

domingo, 8 de marzo de 2009
Damascus had not seemed a sheath for my sword, when I landed in Arabia

La reseña acaba así : ““ Lo que nos distingue es que él estaba convencido de fracasar en todo lo que hacía ,” dijo en una ocasión Malraux " Y yo siempre he creido en el éxito de mis tentativas; yo he actuado para ganar ". Probablemente por eso ha perdido la partida en nuestros corazones y en el reino incandescente de la leyenda ".
sábado, 7 de marzo de 2009
El día de la masa madre

"Y en esta hora fría en que la tierra trasciende a polvo humano y es tan triste, quisiera yo tocar todas las puertas, y suplicar a no sé quién, perdón, y hacerle pedacitos de pan fresco aquí, en el horno de mi corazón..." Cesar vallejo
Amasar, doblar, bolear,fermentar, hornear y esperar. He aprendido a hacer pan y ha sido un proceso antiguo y lento. He vuelto a casa con dos hogazas calientes . Gracias Babette.
viernes, 6 de marzo de 2009
I. paseaba por el Louvre

jueves, 5 de marzo de 2009
La maceta prohijada

La pertinacia es nuestra fuerza. La maceta de Vazquez de Mella lleva una vida aventurera. El Domingo pasado cuando fuimos a regarla constatamos con tristeza que habían levantado nuestra plantación pero a su vez nos levantó el ánimo ver que alguien, abrumado ante la perdida ,había plantado de nuevo, esta vez un pequeño durillo. Tenemos cómplices anónimos en la ciudad. Hoy a la una y media del la tarde ahí estábamos para plantar un Iberis, un silene, dos romeros postratum y un tomillo limonero. Escardamos y añadimos una bolsa de tierra de 5 litros . No hemos regado porque el día era de por sí lluvioso. Justicia Jardinera
miércoles, 4 de marzo de 2009
A veces los eruditos son muy graciosos

martes, 3 de marzo de 2009
Ready made para Velazquez en la galeria Doria Pamphili

lunes, 2 de marzo de 2009
Justicia Jardinera

domingo, 1 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)