
jueves, 31 de diciembre de 2009
miércoles, 30 de diciembre de 2009
Cumpleaños de Rudyard Kipling

martes, 29 de diciembre de 2009
Una historia de amor

lunes, 28 de diciembre de 2009
Quien ha sido rey en Narnia siempre será rey allí.

domingo, 27 de diciembre de 2009
LA firma no es el mensaje

A lo largo de los años he llegado a saber quien NO soy y a conocer facetas de mi ser pero en cuanto a lo esencial, no puedo decir que haya avanzado mucho, quizás , tras la hojarasca, mi yo no sea otro que el de Gurdulú, el escudero del Caballero inexistente de Italo Calvino, puro cuerpo y nula esencia, cuya personalidad/espejo se identifica y funde con toda naturaleza que encuentra a su paso.
Si ya tenía la duda clásica sin resolver, hace unos día, un graffitti en el suelo de Williamsburg, me metió en otro berenjenal al preguntarme sin ambages : ¿Eres bella?.
Y aquí me veo, dandole al magín para decidir qué es la belleza, sus estrechos vínculos con la bondad y la transparencia, y si, a estas alturas de curso, me he hecho con ella o por el contrario soy, tras la convencional fachada, sinceramente horrorosa y, de ser así, Dios no lo quiera, me tocaría discurrir si la fealdad a mi edad y condición tiene remedio.
¡Menudas dudosas navidades !
sábado, 26 de diciembre de 2009
¿Me habrá visto alguien?

Una vez resuelto el desaguisado y colmadas todas mis imágenes del ridículo, salí con las perritas a dar un paseo romántico, en bata y con botas de pocero, por el camino a Lluch. Ví una estrella fugaz, las sombras de la luna y un buho blanco. Iba viendo la noche y cómo llegaba la mañana.
viernes, 25 de diciembre de 2009
Navidad en el Molinet

jueves, 24 de diciembre de 2009
Veinticuatro de Diciembre

Mateo,
"Y la gloria del Señor les envolvía con su luz, quedando los pastores sobrecogidos de gran temor "... "Os ha nacido un salvador"...“María guardaba todo esto y lo meditaba en su corazón”.
Por la tarde :
El mar
Por la noche :
Cena,
Olivas y secallonas
Cava
La sopa de picadillo.
Pavo
Relleno de orejones
Guindas,
Carne picada, ciruelas
vino,
Canela sal y pimienta.
Tarta
De limon y polvorones
Café.
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Trajín en Palestina

martes, 22 de diciembre de 2009
Entre Housman y la Vall de'n March

¡Que vida tan agradable!. Ayer pasé tres hora fotografiando un cepillo de dientes y hoy he dedicado la mañana a la dificil traducción del “Epitafio para un ejercito de mercenarios” de Alfred E. Housman, que me descubrió P.R la otra noche:
These, in the day when heaven was falling,
The hour when earth's foundations fled,
Followed their mercenary calling
and took their wages, and are dead.
Their shoulders held the sky suspended;
They stood, and earth's foundations stay;
They stood, and earth's foundations stay;
What God abandoned, these defended,
And saved the sum of things for pay.
Estos, el día en que se abrieron los cielos
y de la tierra temblaban los cimientos,
Cumplieron su destino mercenario
Cobraron su salario, y están muertos.
sus hombros sostuvieron el cielo en equilibrio,
Y es por su firmeza que la tierra hoy aguanta
Lo que Dios olvidó, estos lo defendieron
y de la tierra temblaban los cimientos,
Cumplieron su destino mercenario
Cobraron su salario, y están muertos.
sus hombros sostuvieron el cielo en equilibrio,
Y es por su firmeza que la tierra hoy aguanta
Lo que Dios olvidó, estos lo defendieron
Y si salvaron todo, fue solo por dinero
A más a más, ¡qué vida tan agradable!, ordeno y pulo la casa, saco del baúl los adornos navideños y las figuritas del nacimiento, clasifico lo inclasificable, tiro medicinas caducadas, mullo el lecho de los tulipanes, cambio alfombras, deambulo en feliz sosiego entre las chimeneas, zurzo goteras, leo a Ninon de Lenclos, sueño con Hortense Fiquet, rio con los perros,bebo gaseosa y sonrio ante los días venideros. No hay nada como Can Dionis en invierno.
Sección mensajes locales, punt informatiu :
Mauricio: deliciosas las naranjas
Adriana: Gracias por avistar el salto de fecha.
lunes, 21 de diciembre de 2009
De la pura nada

domingo, 20 de diciembre de 2009
Dormido sobre un paño que podría ser blanco

Y hablando de Giverny, enlazo con el concepto jardín y desde el concepto, como es natural, llego a nuestro jardín real y tan querido de Mallorca, hacia donde salgo hoy volando, volando, a las once cuarenta de la mañana para pasar las vacaciones de Navidad junto al torrente, que ya correrá caudaloso, bajo el Puig Tomir, entre las montañas de la sierra de la Tramuntana.
sábado, 19 de diciembre de 2009
Aliuropoda melanoleura

Creo que se ha corrido la voz y a los medios les preocupa mi indiferencia, de modo que intentan recuperarme y trufan cada número con algún suelto que sea de mi gusto. Son muy amables, y me conocen bien, ayer por ejemplo, se que escribieron para mí la noticia de la página 37 : El oso panda tiene genes de carnívoro aunque come bambú. La firma Alicia Rivera y desde aquí le doy las gracias: No tenías que haberte molestado pero ya que lo has hecho te diré que me ha entretenido una barbaridad. Parece ser que el oso panda gigante tiene genes de carnívoro aunque unos microorganismos intestinales que le aquejan, hacen que los filetes se le indigesten. Alicia, que no sabe como agradar dice frases maestras, que ni H.G. Wells: Es el primer genoma que se logra de un úrsido y los investigadores, dirigidos por Li Ruiqiang, lo han hecho con la técnica avanzada de secuenciación en paralelo, mucho más rápida y económica que la tradicional .¡Me mata!. Comenta también que En cuanto a su escasa reproducción no han dado con resultados concluyentes, pero sobre la alimentación han avanzado bastante, y añade un asunto fascinante: En su lengua (la del panda gigante), han encontrado receptores del sabor "unami", vinculado a los glutamatos y a la carne y en cambio, lo que no han encontrado son genes relacionados con la digestión de la celulosa.
Hoy han intentado engancharme con "100 años esperando el mar", y "pasamé una gamba", que no estaban mal, la verdad, pero ¡ni punto de comparación!.
viernes, 18 de diciembre de 2009
Entre cinco y menos cinco

7.30. AM
Ya iban, gris perla, tres días de invariable cielo. Y hoy, asoma pálido un azul, entre los taxis que han vuelto a la ciudad, como en Mayo los vencejos.
7.30 PM
Volvió el invariable, para solo con la noche ocultarse en el cierzo .
jueves, 17 de diciembre de 2009
miércoles, 16 de diciembre de 2009
El miedo II

Confundí el nido de las arañas con las agujas del pino, y las luces de la ciudad con los ojos del tigre.
martes, 15 de diciembre de 2009
El miedo
.- Pues verá, yo creí percibir la sombra de un movimiento entre los árboles y no se si era una hoja lo que sentí caer detrás de la silueta de la fuente. Antes del grito me pareció escuchar el crujido de la arena bajo un paso. Después ocurrió.
lunes, 14 de diciembre de 2009
En contra

Se puede plantear un debate sobre la ética del vientre de alquiler, pros y contras, pero lo aquí pertinente no es tal debate sino el rechazo absoluto a cualquier intermediario que aproveche la miseria de los otros para enriquecerse.
Clínicas indias con todo su staff y su tralalá, cobran un buen dinero y pagan una suma mezquina, a mujeres que venden lo único que todavía no les habían quitado: su cuerpo, su ternura, su integridad y sus instintos.
En Occidente juzgamos con facilidad y rigor temas como los abortos selectivos, el velo en las mujeres, los habitos alimentícios o la religiosidad de los otros pero cambiamos de moral y hacemos la vista gorda cuando nos conviene.
Si alguna pareja española quiere tener un hijo en vientre indio - ya es algo significativo que ningún niño ajeno por necesitado que esté les resulte suficiente - que se moleste, por ejemplo, en ir allí a conocer a una mujer, elegirla y mimarla, ofrecerle una relación, una dignidad nueva y una renta para toda la vida, por ser capaz de ofrecerles el milagro del hijo.
Estoy en contra, en contra, en contra, muy en contra de la moral variable, la vista gorda y la sensibilidad anémica.
domingo, 13 de diciembre de 2009
Self - Portrait as a fountain.1966

sábado, 12 de diciembre de 2009
Una realidad aparte

viernes, 11 de diciembre de 2009
en el Aconquija viene clareando

Allí, a 3200 metros sobre el nivel del mar, en la sierra de capillitas existen unas cuevas con estalactitas que relucen en un rosa vivo y forman una selva psicodélica, silenciosa y milenaria . Están hechas de una piedra semipreciosa, aunque preciosísima, compuesta por carbonato de manganeso de origen volcánico, se llamá Rodocrosita. Los Incas la tallaban como símbolo del amor más allá de la muerte, los americanos del norte, ya en el siglo XX, la convertían en polvo que mezclaban con el pienso de las gallinas para que sus huevos fueran más resistentes. Roger Caillois, intelectual de izquierdas, francés y amigo de Bataille, subió hasta las minas del Aconquija en 1940 por extraer con sus manos la piedra en la que mandó tallar un caliz. Y en el caliz vertió, mezclada con vino, su sangre para que la bebiera Victoria Ocampo.
jueves, 10 de diciembre de 2009
Albert C.Barnes

Albert C. Barnes cree necesario que la clase obrera tenga un acceso directo al arte y al pensamiento y trabaja para conseguirlo; cree en la fuerza de futuro de los Afroamericanos y lucha por su integración en la universidad, en la sociedad y en las artes. Es intransigente y extremado en todas sus voluntades y pasiones.
En 1910, Albert C. Barnes estaba muy ocupado pero envió a su amigo, el pintor William Glackens a Paris porque le daba la impresión de que allí se cocía algo importante. Le dió crédito ilimitado por si veía algo digno de ser comprado. Cuando Glakens vuelve con 20 cuadros y un albúm de fotos, Barnes se entusiasma tanto que en 1912 embarca él mismo para París donde le acogen sus amigos Gertrude y Leo Stein: me encontré en una ciudad llena de fuerza en un tiempo de exaltación y con gente libre, creo que pocos momentos históricos habrán sido tan creativos y vibrantes como París antes de la guerra. Conoció a Picasso, a Matisse y a Modigliani, unos años después se hizo gran amigo de De Chirico y de Lipchitz. Empezó a comprar a gran escala y siguió haciéndolo hasta el día antes de morir.
En 1922, en el terreno de un arboretum ya maduro y en el edificio que encarga para tal fín al arquitecto Paul Philip Cret, abre su Fundación con la que quiere promover la mejora de la educación y la apreciación de las artes. Estableció allí una escuela de horticultura y botánica, una catedra de estética, en la que durante unos años Bertrand Russel impartió las clases que publicaría más tarde como historia de la Filosofía de Occidente, y un museo donde coloca a su ecléctico gusto las obras de arte contemporáneas y las antiguas, los muebles, su colección de forja y las piezas africanas, en las que tanto creía, para que de un modo natural conversen y se enriquezcan mutuamente.
Desde entonces y por voluntad de Barnes, la colección solo puede visitarse tres días a la semana y previa cita telefónica o por carta. Para entrar hay que identificarse en la cancela del jardín, esperar al aire libre aunque truene, cruzar el arboretum, llegar a la casa y llamar por fín al timbre hasta que pausadamente alguien te abre el paso.
Pero, una vez dentro, te encuentras de verdad dentro, estás solo y todo es tuyo: Cezanne, Renoir, Picasso, Matisse, Rousseau, Modigliani, Soutine de Chirico, Gauguin, Toulouse Lautrec, Prendergast... El Greco, y los viejos maestros, las esculturas de Benin de Ife y de Lipchitz, los tapices griegos y los muebles de los pioneros americanos.
Cuando Albert C. Barnes muere en 1948, deja una condición sine qua non, la Fundación, sus actividades y su colección deben permanecer como estan y donde estan, no admite cambios.
Su voluntad hasta ahora se ha cumplido pero desde hace unos años parece que la situación se ha hecho insostenible: las condiciones de visita tan limitadas, los desproporcionados gastos pedagógicos y la falta de cafetería o tienda de souvenirs al uso, hacen que no cuadren los números. Están en la bancarrota. Tras un largo pleito con los románticos puristas, el patronato ha conseguido que les permitan construir nuevo edificio para la Fundación Barnes en el centro de Filadelfia - ya está aceptado el proyecto de dos arquitectos neoyorkinos, Williams y Tsien- y van a suprimir en él todas las peculiaridades y todas las trabas. Estará acabado para 2012 y calculan un mínimo de dosciento cincuenta mil visitantes anuales, cinco veces los actuales.
Yo, me temo, estoy con los románticos, habría preferido una solución imaginativa que permitiera a la Fundación Barnes seguir siendo lo que quiso su creador, un lugar utópico y excéntrico, un placer privado y un sueño compartido.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Katherina: www.obitel-minsk.by

Katherina tiene 22 años y ojos azules de recien nacida, su piel no conoce la polución, su sonrisa tampoco. Es la primera vez que sale de Minsk.
.-¿Viven ustedes aquí o vienen de visita?
.-Somos de España, nos vamos mañana.
.-¡Qué suerte, yo me tengo que quedar dos semanas más y está ciudad está loca!.
.-Pero es muy estimulante
.-Sinceramente, yo no le veo la gracia, es más bien confusa.
.-Le compramos tres bolas rojas y dos campanas azules .
.-Venid a vernos, tenemos una pequeña hospedería, Minsk y el monasterio os gustarán más que Nueva York. ¿Por que no os llevais también este angel ?
martes, 8 de diciembre de 2009
Curiouser and curiouser.

"To talk of many things
Of shoes and ships and sealing-wax
Of cabbages and kings
And why the sea is boiling hot
And whether pigs have wings."
"Ha llegado la hora, dijo la morsa,
de hablar de muchas cosas,
de zapatos, de barcos y de lacre,
de coles y de reyes,
de las causas porque el mar hierve
y de si los cerdos tienen o no alas".
Lewis Carroll
lunes, 7 de diciembre de 2009
Spoonbill & Sugartown Booksellers

domingo, 6 de diciembre de 2009
Voy a vaguear de modo ostentoso

sábado, 5 de diciembre de 2009
Historias de Filadelfia

viernes, 4 de diciembre de 2009
It's insane

Debo estar enloqueciendo pero al lado de Cezanne ninguno de sus magníficos contemporáneos me hace ya efecto, es como si pintaran para fuera y no hablaran más que de pintura, naturaleza y sociedad.
Ya iba tranquila ampliando la visita cuando ¡Zas!, topé con Picasso en el retrato de Gertrude Stein, El actor, y un Arlequín sombrío. El llanto que había escampado volvió con más fuerza e irrefrenable. Las tres obras maestras nacían claramente de Cezanne y están unidos a él por hilo de rigor y de hierro. Un Picasso joven pintaba, con mano privilegiada, estas obras en París cuando el otro, ya anciano, aún vivía y pintaba,con dedos torpes, en Provenza. El retrato de la Stein, el más tardío, lo terminó tras muchos avatares en primavera de 2006, Cezanne moriría el próximo otoño. Hoy en su brillante ala del Metropolitan, he visto a Pablo y Paul unidos en la intensidad, la verdad y el compromiso interior, aislados los dos en un secreto que los otros ignoraban.
Hay experiencias inefables, prefiero limitarme a contar que hoy en Nueva York un vigilante de azul me ha prestado su pañuelo.
jueves, 3 de diciembre de 2009
Continental Airlines. Vuelo 63 - Y

"Me voy, me voy,
se me hace tarde hoy,
me voy, me voy,
si llaman ya no estoy.
Oh dear! Oh dear! I shall be too late!"
Disney y Carrol.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Justicia Jardinera con El Equipo Plástico

Nos acompañan dos amigos y cooperantes, Miguel y Piluca. Gracias a todos.
Pasan vecinos de vez en cuando y aprueban la intervención, Se planea una fiesta comunitaria de primavera.De paso, yo planto dos madroños. acabamos entrada la noche y el frío.
En la calle como en casa, esto es vida, esto es arte. Justicia Jardinera.
http://www.equipoplastico.com/
martes, 1 de diciembre de 2009
El día de la Revelación

Suscribirse a:
Entradas (Atom)